Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
A veces es necesario realizar un Lavado de sales mediante una cantidad extra de agua de riego para que se infiltre a zonas profundas lavando las sales.
Sistema de Riego por aspersión en Agricultura, ventajas, inconvenientes y aplicaciones de los Regadíos con aspersores.
Ascochyta hortorum (Speg.) Smith Necrosis apical del fruto, Alcachofa y muchos otros cultivos.
Sinónimos:
Phoma exigua Desm., Ascochyta cinarae Died.
Taxonomía:
Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Coelomycetes).
Descripción:
Picnidios de forma esferica, de aproximadamente 150 μm de diametro en los que resalta muy claramente el ostiolo. Conidias generalmente bicelulares aunque a veces pueden encontrarse algunas unicelulares, cilindricas y ligeramente asimetricas, de 10-12 x 2-4 μm de diametro.
Huéspedes:
Numerosos, pero principalmente alcachofa.
Sintomatología:
Causa una necrosis de color oscuro en el extremo de las bracteas, que puede evolucionar hasta alcanzar 1/3 de la superficie de las mismas. Generalmente afecta a todas las bracteas del capitulo a la vez, observandose las puntas ennegrecidas. Esta sintomatologia se puede confundir con las producidas por encharcamientos temporales o frio, aunque en estas nunca se producen picnidios.
Vídeos del Cultivo de Maiz, realizadas en campos de cultivo, centros de investigación y Escuelas de Ingenieros Agrónomos.
Ver nuestra colección de Vídeos de Cultivo Maiz
Datos con las Necesidades medias totales de fertilizantes para el abonado de Frutales de Hoja Caduca o caducifolios, frutales de fruta dulce y almendro.
El Nitrógeno es un macronutriente fundamental para el desarrollo vegetativo de la vid. Pero el exceso de N se ha convertido en uno de sus mayores inconvenientes para una viticultura moderna y de calidad. La consecuencia principal del exceso de nitrógeno es el aumento del vigor que se manifiesta rápidamente en el estímulo del desarrollo vegetativo de la vid.
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.